PACK DE CURSOS DE AC Y BLW + PRIMEROS AUXILIOS
FECHA
¡PROMOCIÓN
BLACK FRIDAY CON EL
30% DE DESCUENTO!
ACCESO
Dispondrás de 3 meses de acceso a la plataforma para poder ver los cursos las veces que necesites.
CONSULTAS
Habilitamos un foro durante 3 meses para las dudas que no han sido resueltas en la formación.
PRECIO
69,90 Consigue el curso ahora a un precio reducido de 48,93€.
Puedes consultar aquí la conversión a tu moneda habitual.
Independientemente del tipo de alimentación, siempre recuerdo mis dos principios básicos para la alimentación durante la infancia: nunca obligar a comer y ser ejemplo.
Conchi García
Dietista-Nutricionista
La infancia es una etapa de formación de hábitos y preferencias alimentarias que serán difíciles de modificar en la edad adulta, por eso los primeros bocados son de vital importancia para establecer las bases de una dieta saludable. Además, descubrir los alimentos de manera agradable y respetuosa ayuda a crear una relación positiva con la comida que se podrá mantener a lo largo de los años.
¿Cuándo iniciar la alimentación complementaria?
¿Cómo hacer BLW? ¿Con qué alimentos empezar?
¿Qué alimentos evitar?
¿Cómo ofrecer los alimentos? ¿Qué nutrientes son importantes? ¿Cómo combinar los alimentos?
¿Qué hacer ante las arcadas?
¿Comerá suficiente? ¿Cómo hacer BLW mixto? ¿Cómo ofrecer triturados de forma respetuosa y saludable?
¿Qué es BLISS?
El inicio de la alimentación complementaria es un momento esperado con mucha ilusión pero repleto de dudas e inseguridades. Además, estar formado en primeros auxilios es indispensable para toda familia o todas aquellas personas que estén en contacto con niños.
¿Sabrías reconocer si tu hijo tiene una reacción alérgica a algún alimento? ¿Sabes qué alimentos son los más alergénicos?
¿Cuándo deberíamos acudir a urgencias en el contexto de una reacción alérgica? ¿Sabes qué
es una anafilaxia? ¿Quieres seguir el método BLW pero te da miedo que tu hijo se atragante?
¿Tu hijo se lo mete todo en la boca y te da miedo que se atragante con algún objeto? ¿Sabrías reconocer el inicio de un atragantamiento y cómo actuar de forma precoz?
Principalmente hablaremos de dos grandes temas, las reacciones alérgicas y los atragantamientos. Ambos son más frecuentes de lo que nos pensamos y es muy importante estar preparados y saber cómo actuar si nos encontramos ante esta situación.
En el contexto de un atragantamiento es muy importante saber qué
debemos hacer pero también qué NO debemos hacer.
Anna Estapé
Pediatra

Impartido por:
Conchi García
@mama_y_nutricionista
Nutricionista pediátrica e IBCLC
- Graduada en Nutrición y Dietética.
- Consultora Internacional de Lactancia materna Certificada IBCLC.
- Máster en Nutrición y Alimentación en la Infancia.
- Experta Universitaria en Nutrición Pediátrica.
- Máster en Dietética y Nutrición. Especialidad en Pediatría.
- Posgrado en Terapia Nutricional en Alergias e Intolerancias Alimentarias.
- Directora del Instituto de Estudios de Nutrición y Salud ISNUT.
- Directora de Escuela de BLW.
- Codirectora Máster Lactancia Universidad Europea Miguel de Cervantes - ISNUT.
- Directora Curso Universitario de Especialización en Intolerancias y Alergias Alimentarias pediátricas UEMC-ISNUT.
- Docente en diferentes cursos y formaciones de posgrado.
- Autora del libro "De la leche al bocadillo" y "¡Vamos al mercado!

Impartido por:
Dra. Anna Estapé
@pediatra.annaestape
Pediatra
- Licenciada de Medicina.
- Especializada en Pediatría.
- Formación de posgrado en Dermatología Pediátrica.
- Formación en Neurociencia del sueño infantil y sus implicaciones en la práctica y atención a las familias (CESI)
- Pediatra en consulta clínica particular.
- Escritora de libros infantiles.
- Docente en distintas formaciones relacionadas con la salud infantil.
- Directora Académica Curso Universitario de Especialización en Sueño Pediátrico ISNUT- UEMC.
¡ESTE ES EL CURSO QUE NECESITAS!
EMPIEZA A VERLO AHORA
Curso AC y BLW
+
Primeros auxilios
69,90 euros
48,93 euros
Sin esperas. Empieza a verlo ahora si quieres.
3 meses de acceso